Vistas de página en total

2,463

martes, 16 de mayo de 2006

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

FICHAS AUDIO, ILUMINACIÓN Y ESCENARIO




El conjunto Napalé no tiene inconvenientes en adaptarse a un sistema de sonido que contemple un mínimo de 24 micrófonos, modificando levemente, para ello, las posiciones arriba detalladas. Sin embargo, adjuntamos nuestra ficha completa, la cual ha sido pensada para dinamizar y distribuir adecuadamente los distintos instrumentos que desfilarán entre los intérpretes a lo largo del concierto . En cuanto a la iluminación, no tenemos otro requerimiento especial más que el de apoyar adecuadamente las atmósferas de cada canción, pero se indica de todas maneras la disposición de focos si los hubiera. Las fichas que adjuntamos son sugerencias que han funcionado bien. Esta ficha de sonido sirve perfectamente, como ejemplo, si se ocupa con la infraestructura propia de la Sala SCD Bellavista.


NAPALÉ

FICHA TÉCNICA
SISTEMA SALA

1 Consola 3210 ó 32 x 8 x2 (Soundcraft, Viena, Europa, Yamaha PM4000-3000).
4 Ecualizadores graficos 1/3 octava (Klarkteknik, Bss).
1 Crossover (dbx, Bss o similar).
4 Compresores dbx 160 (2 dbx 166, 2dbx 266).
1 Delay digital Roland 3000.
1 SPX 900 0 SPX 1000 Yamaha.
2 Reverb digital (Lexicom pcm 70, Rev 5).
4 Noise gate (dbx, Bss, Drowner).

SISTEMA MONITOREO (salas de más de 1000 personas)

1 Consola 3210 ó 32 x 8 x2 (Soundcraft o Yamaha).
Ecualizador para 10 mezclas.
4 Compresor Stereo.
1 CD Player.
6 a 10 Monitores de piso JBL MR 15”, Meyer, EAW
Amplificadores QSC 1.5 ó 2.0, Crest.

IMPORTANTE: Todos los monitores deben tener las mismas características técnicas

SISTEMA DE POTENCIA

El sistema deberá contar con tres vías (Hi-Midlow sublow) Stereo, con un nivel de presión sonora requerido al final de la sala de 98 db, con un headroom de 20 db. Para ello, se recomienda la instalación de:
Cajas compactas JBL modelos Concert Meyer, EAW.

LISTA DE CANALES

CANAL + INSTRUMENTO + MICRÓFONO


01 Voz Uno, Flauta, Zampoña, Quena: Shure SM 58
02 Voz Dos, Zampoña, Quena: Shure SM 58
03 Voz Tres, Zampoña: Shure SM 58
04 Voz Cuatro: Shure SM 58
05 Voz Cinco: Shure SM 58
06 Voz Seis: Shure SM 58
07 Voz Siete, Zampoña, Quena: Shure SM 58
08 Voz Ocho: Shure SM 58
09 Voz Nueve: Shure SM 58
10 Voz Diez: Shure SM 58
11 Voz Once y Clarinete Hi: Shure SM 58
12 Voz Doce o Clarinete Hi o Cajón: Shure SM 58
13 Charango 1 y Cuatro 1: AKG C451 ó SM 81
14 Guitarra 1 y Tiple 3: AKG C451 ó SM 81
15 Guitarra 2 y Tiple 1: AKG C451 ó SM 81
16 Cello: AKG C451 ó SM 57
17 Guitarrón: AKG D112 y CD
18 Contrabajo: Senheiser MD421 y CD
19 Guitarra 3, Cuatro 2 y Tiple 2: AKG C451 ó SM 81
20 Timba: Shure SM 57
21 Tumbadora: Shure SM 57
22 Guitarra 4, Cuatro 3: Shure SM 57 ó SM 81
23 Caja 1: Shure SM 57
24 Zurdo: AKG D112
25 Accesorios 1 y Platillo 1: Shure SM 81
26 Bombo Legüero 1: AKG D112
27 Marimba Hi: Shure SM 57 ó SM 81
28 Marimba Lo /Clarinete Lo: Shure SM 57 ó SM 81
29 Glöckenspiel Shure SM 57 ó SM 81
30 Accesorios, Bombo 2 y Platillo 2: Shure SM 81

Nota: La numeración de canales corresponde a la distribución de la “Ficha Audio Escenario”

ESCENARIO:

El escenario debiera contar idealmente con un frente o boca de 8 metros; 7 metros de fondo libre y una altura apropiada para la comodidad visual de los espectadores. este último detalle puede obviarse si sobre el escenario se cuenta con una tarima central firme de 4 x 3 mts. y de 0,5 mts. de altura aproximadamente, con dos escalas o peldaños seguros y firmes a cada extremo y recubierta preferentemente con tela, ojalá negra. En el caso de espectáculos masivos al aire libre, la altura y las medidas del escenario dependerán del criterio de los organizadores. Sin embargo, en esos casos la tarima central será indispensable para la ubicación de los músicos. También es una alternativa utilizar dos tarimas en diagonal enfrentándose en la parte trasera del escenario de 3 x 2 mts, también con 0,5 mts de altura y con tela negra y bajadas o escaleras.
Aparte, son necesarios dos mesas pequeñas o cajones de aproximadamente 0,5x0,5 mt. cada uno y cinco pisos o sillas firmes preferentemente de madera sin apoyo para brazos ni del tipo plegables.
Debe mencionarse además, que la prueba de sonido correspondiente a NAPALÉ debe finalizar a lo menos una hora y media antes de la entrada del público al lugar del espectáculo. El conjunto estará totalmente disponible a la hora que se le indique para colaborar con el cumplimiento cabal de este último punto.

ILUMINACIÓN:

28 PAR 56
(13 atrás para siluetas, 4 para cada costado y 7 por delante, cubriendo las posiciones de los músicos)
28 Filtros ( Ambar, Azul, Verde y Amarillo)
Consola y Power
Sistema trifásico de 32 Amperes

2 comentarios:

  1. Población Herminda De La Victoria, Cerro Navia.
    Santiago Chile


    RRPP Nombre: Esteban Coñoman Guzman
    Email: esteban.c@diem.cl
    maestrosion@hotmail.com


    Comentario: estimados la población herminda de la victoria esta celebrando su aniversario y junto con saludarlos y agradecer su trabajo constante y activo... queremos aprovechar su libro de visitas para solicitar apoyo de cualquier tipo de los lectores del libro ya que estamos preparando el acto aniversario e invitamos a grupos y organizaciones sociales que quieran participar con nosotros en la preparación de las actividades y como participes del show central favor contactar al email esteban.c@diem.cl
    maestrosion@hotmail.com
    09-08028050

    ResponderEliminar
  2. NO CABE DUDA DE QUE EL COMENTARIO DE PATRICIO WANG ES CERTERO. ME UNO A LOS COMENTARIOS Y LOS FELICITO POR SU TRABAJO. LARGA VIDA AL GRUPO!

    ResponderEliminar

Con gusto respondemos los comentarios que desees enviarnos. Saludos.
Napalé.